Pin It

Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.

Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.

 

Comentarios   

-1 # Brahim 08-06-2020 22:03
Hola buenas noches qué hago para las berenjenas para que si viene una rápido para empezar a coger la cosecha acaba de plantarlas del día 26 de mayo y ha plantado metal ti como extraño y habido mucha agua no me ha dado tiempo y quieres saber alguna manera si puede pesar el 15 o el 27 del mes que viene gracias

You have no rights to post comments

Artículos Recomendados de Agricultura por Temas:

Phytophthora cambivora (Petri) Buismann Tinta del castaño Sinónimos: Blepharospora cambivora Petri. de Castaño, nogal.

Taxonomía: Reino Chromista. Filo Oomycota (Division Eumycota, Subdivision Mastigomycotina, Clase Oomycetes).

Descripción: Esporangioforos largos y no ramificados. En su extremo hay un unico esporangio no papilado, con forma de limon, que mide 55-65 x 40-45 μm. Generalmente heterotalico. Oogonios de unas 43 μm de diametro, amarillos a marrones, con protuberancias irregulares en la pared. Oosporas pleroticas, de unas 36 μm de diametro, incoloras y con un espesor de pared de unas 3 μm.

Huéspedes: Castaño, nogal.

Sintomatología: Tras entrar en la planta por las raices finas, las oscurece y se extiende a las raices principales, que acaban por morir. La infeccion asciende con forma de lenguas por el tronco principal y cuando las raices han muerto, la reaccion de los taninos produce el color caracteristico de tinta.

Leer más...

Phomopsis viticola (Sacc.) Sacc. Excoriosis de la vid

Taxonomía: Reino Fungi, Hongos Mitosporicos (Division Eumycota, Subdivision Deuteromycotina, Clase Coelomycetes).

Descripción: Los picnidios, globosos, negros, solitarios, inicialmente inmersos y posteriormente erumpentes, contienen conidias α ovoides a fusoides de 7-9 x 2,5-3 μm y, en ciertas condiciones, conidias β filiformes, ligeramente curvadas, de 18-28 x 0,5-1 μm, que no pueden germinar ni infectar.

Huéspedes: Vid.

Sintomatología: Se manifiesta en sarmientos tres o cuatro entrenudos por encima de la base. Comienza por desarrollar manchas corticales pequenas y oscuras sobre el pampano verde. Con el verano aparecen estrias necroticas deprimidas de color violaceo, costras aisladas negruzcas y estructuras superficiales suberificadas de color pardo palido a oscuro. Puede llegar a anillarse el pampano. En otono la corteza palidece en la longitud del crecimiento del ano.

Leer más...

Mycosphaerella graminicola (Fuckel) Schröter [Anamorfo: Septoria tritici Roberge] Septoriosis Trigo

Sinónimos: Del teleomorfo: Sphaerella graminicola Fuckel

Taxonomía: Reino Fungi, Filo Ascomycota (Division Eumycota, Subdivision Ascomycotina, Clase Loculoascomycetes).

Descripción: Teleomorfo: pseudotecios globosos y de color pardo oscuro. Ascosporas bicelulares, hialinas y elipsoidales, de 9-16 x 2,5-4 μm. Anamorfo: picnidios que se forman en cualquier organo infectado, al principio inmersos en el tejido y luego emergentes sobre la superficie. Contienen picnidiosporas hialinas, filiformes, ligeramente curvadas, con 3-7 septos y 43-70 x 1,5-2 μm.

Huéspedes: Trigo.

Sintomatología: Comienza causando lesiones hidroticas de color verde palido en las hojas inferiores, para extenderse en forma de manchas pardas lineales o algo irregulares, que apareceran punteadas al desarrollarse los picnidios. Los picnidios exudan cirros blancos de esporas. Tambien aparecen amarilleo y quemado de apices.

Leer más...

Artículos Recomendados de Cultivos:

El seguimiento de los niveles de manganeso en el vino en algunos canales comerciales y la superación de los límites impuestos por determinados países ha generado un problema que ha trascendido las fronteras

El Manganeso y la Viticultura: Una revisión. Trabajo cuyos Los resultados fueron presentados por los autores, como miembros de la delegación española del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, en la Reunión de la Organización Internacional e la Viña y el Vino (OIV) del 3 de abril de 2014.

Leer más...

Vinos de Bierzo con Denominación de Origen

Los Vinos de Bierzo de la Denominación de Origen con su principal variedad de uvas Mencía

Leer más...

Shelby Lynne

Pimiento, origen y generalidades, así como su taxonomía, y descripciones botánicas, morfológicas, fisiológicas y ciclo biológico o agronómico.

Leer más...